Concienciación y atención a la endometriosis en el Día EndoMarch

Imagen
Banner image

EndoMarch es reconocido mundialmente como el mes de la concienciación sobre la endometriosis, una enfermedad crónica que afecta a 190 millones de mujeres en todo el mundo. Este complejo problema de salud va mucho más allá de las menstruaciones dolorosas, ya que afecta a las oportunidades educativas, las trayectorias profesionales y a menudo crea problemas de fertilidad.

La endometriosis se produce cuando un tejido similar al revestimiento uterino crece fuera del útero, principalmente en la cavidad pélvica. Durante décadas, las mujeres se han enfrentado a un doloroso periplo de descartes y retrasos en el diagnóstico, con síntomas a menudo minimizados o malinterpretados por los profesionales sanitarios.

Un punto de inflexión en el diagnóstico

En 2022, organismos profesionales como la ESHRE reconocieron la ecografía y la resonancia magnética especializadas en endometriosis como valiosas herramientas de diagnóstico, lo que supuso un importante avance en este campo.

Sobre la base de este progreso, el Comité de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad (REI) de la FIGO llevó a cabo una innovadora encuesta mundial en agosto de 2024 para evaluar el uso y el conocimiento del diagnóstico por imagen de la endometriosis en todo el mundo. Este estudio internacional tenía como objetivo determinar dónde se están utilizando estas exploraciones especializadas, identificar los grupos profesionales que las realizan y explorar los obstáculos para su implantación.

Las principales conclusiones de la encuesta son las siguientes

  • el 67% de los encuestados incorpora actualmente el diagnóstico por imagen a su proceso diagnóstico.
  • Las exploraciones especializadas muestran una correlación del 98% con los hallazgos quirúrgicos en caso de endometriosis.
  • Incluso con una exploración negativa, sigue habiendo un 35% de probabilidades de endometriosis en pacientes sintomáticas.
  • El método de diagnóstico predominante fue la ecografía, utilizada por el 77,8% de los encuestados.
  • La resonancia magnética fue el siguiente método más común, con un 41,4%, seguido de la cirugía, con un 33,9%. (Los encuestados podían seleccionar más de un método de diagnóstico)

La encuesta reunió más de 400 respuestas procedentes de 68 países, lo que proporciona una visión crítica de la adopción mundial de la imagenología de la endometriosis.

El tratamiento de la endometriosis avanza rápidamente con técnicas de imagen mejoradas, tratamientos innovadores, cirugía refinada e intervenciones reproductivas especializadas. La preservación de la fertilidad también se ha convertido en un aspecto fundamental, con opciones emergentes como la congelación de óvulos, que ofrecen esperanza a quienes se preocupan por su futuro reproductivo.

La endometriosis no sólo afecta a las personas, sino a redes enteras de apoyo: parejas, familias, colegas y empleadores. El lazo amarillo de EndoMarch simboliza algo más que la concienciación: representa un compromiso mundial para comprender, apoyar y empoderar a quienes padecen esta enfermedad.

Can't see the video? You'll need to accept all cookies.

Un llamamiento a la acción

En este EndoMarch, estamos unidos en nuestra misión: garantizar que las personas con endometriosis puedan continuar su educación, perseguir sus objetivos profesionales y llevar una vida plena y vibrante. Aumentando la concienciación, apoyando la investigación y defendiendo una atención compasiva, podemos transformar la narrativa en torno a esta difícil enfermedad.

Más información sobre el comité REI aquí.