Mensaje de la Presidenta de la FIGO en el Día Mundial de los Lagos

Imagen
Graphic that reads FIGO President message on World Lake Day

El Día Mundial de los Lagos nos recuerda que el agua es un recurso humano elemental -fundamental para la vida, la salud y la dignidad- y que debe protegerse urgentemente. Los lagos abastecen a las comunidades de agua potable, alimentos, energía y medios de subsistencia, pero cada vez están más amenazados por la contaminación, el cambio climático y la explotación insostenible. Para las mujeres y las niñas, que cargan con la mayor responsabilidad en la recogida de agua y el cuidado del hogar, los lagos degradados suponen cargas más pesadas, desplazamientos inseguros y una mayor exposición a la violencia de género.

Los contaminantes, incluidos los metales pesados, los residuos industriales y los disruptores endocrinos, contaminan los ecosistemas lacustres, minando la salud reproductiva, causando infertilidad, complicaciones en el embarazo, cánceres y daños intergeneracionales. El cambio climático acelera las inundaciones, las sequías y la proliferación de algas tóxicas, al tiempo que propaga enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y el dengue e infecciones transmitidas por el agua, como el cólera y las enfermedades diarreicas, todas ellas afectando de forma desproporcionada a mujeres, recién nacidos y niños.

El colapso de los sistemas lacustres debilita la economía azul, erosionando los medios de subsistencia y la seguridad nutricional. Junto con el Comité de la FIGO sobre Cambio Climático y Exposición a Tóxicos Ambientales, como Presidente de la FIGO hago un llamamiento a la acción urgente: regulación de contaminantes y toxinas, inversión en adaptación climática sensible al género, inclusión de la salud sexual y reproductiva en las respuestas de emergencia y reconocimiento del agua como un bien común global protegido. Salvaguardar los lagos es salvaguardar la salud de las mujeres, la resiliencia de las comunidades y nuestro futuro sostenible compartido.