Defensa del aborto seguro - Evaluación de las necesidades

Evaluación de la capacidad y los puntos de entrada para la promoción

Para que la FIGO pueda proporcionar el nivel y el contenido adecuados de capacitación a las sociedades nacionales, primero tuvimos que comprender a fondo la situación actual, tanto en el país como en términos de capacidad de la sociedad nacional para dirigir los esfuerzos de promoción. La fase I consistió en una evaluación exhaustiva de las necesidades, cuyas principales conclusiones se exponen a continuación:

  • Los países tienen marcos jurídicos diversos, desde restrictivos hasta totalmente liberalizados (aborto a petición)
  • Faltan datos nacionales precisos sobre la prevalencia del aborto y su contribución a la mortalidad materna
  • Los actores a favor del aborto seguro eran fuertes pero no siempre francos o unificados, mientras que en algunos países los actores contrarios eran muy poderosos.
  • La terminología preferida para abordar el aborto seguro difiere en cada país. En algunos, se prefiere una terminología más sensible, como Atención Integral del Aborto (AIA) o "prevención del aborto inseguro"
  • Las sociedades nacionales de obstetricia y ginecología son, por definición, un grupo heterogéneo de profesionales médicos y, dentro de todas las sociedades, existe una amplia gama de opiniones sobre el aborto.
  • Las sociedades tienen credibilidad como expertos técnicos y en el tema del aborto seguro. Todas las sociedades cuentan con personas que participan ampliamente como asesores sobre el aborto seguro, por ejemplo, en la elaboración de directrices nacionales.

Para obtener más información sobre los distintos países, consulte los materiales del proyecto que figuran a continuación.

Informes de evaluación de las necesidades de los países:

Más información sobre el proyecto "Abogar por un aborto seguro".