Combatir la hemorragia posparto

El proyecto de la FIGO Combatting Post-Partum Hemorrhage (PPH) tiene como objetivo proporcionar apoyo técnico a las sociedades regionales y nacionales seleccionadas, e identificar a los líderes profesionales de la salud materna, para ayudar a acelerar los esfuerzos de control de la PPH para mejorar el diagnóstico y la gestión de la PPH.

Contacto del proyecto:

Rachel Gooden, Coordinadora del proyecto

La importancia del tratamiento de la HPP

La FIGO considera que el tratamiento eficaz de la HPP es un elemento esencial de los servicios de atención de la salud materna. La HPP es la principal causa de muerte materna en el mundo, a menudo en combinación con la anemia, y garantizar que los profesionales de la salud estén bien informados y capacitados en estrategias de gestión eficaces es fundamental si queremos reducir las cifras de mortalidad materna.

La disminución del acceso a una atención de calidad, la escasez de recursos y la falta de educación y concienciación sobre la HPP siguen exponiendo a las madres al riesgo de morir durante el parto. La HPP se da en todos los entornos. Es importante que TODAS las mujeres tengan acceso a una atención de calidad que incluya el tratamiento de la HPP.

Lo que hacemos

La FIGO está trabajando con socios implementadores y sociedades nacionales en 3 países para aumentar su capacidad de manejar eficazmente la HPP. Las sociedades nacionales de obstetricia y ginecología son partes interesadas fundamentales en la promoción y el desarrollo de la capacidad de los sistemas nacionales de salud para proporcionar la atención adecuada a las mujeres, en el momento adecuado. Su experiencia técnica y sus estrechas relaciones con otros socios, incluido el Ministerio de Sanidad, son importantes para impulsar el compromiso con la formación, desplegar paquetes de tratamiento eficaces y garantizar que el entorno más amplio del sistema sanitario permita prestar una atención de calidad a todas las mujeres en el momento en que la necesiten.

Objetivos del proyecto

Los objetivos del proyecto incluyen:

  1. Trabajar junto con nuestros socios técnicos, el Hospital General de Massachusetts (MGH), proporcionar apoyo técnico a sociedades regionales y nacionales seleccionadas, y a líderes profesionales de salud materna identificados para ayudar a acelerar los esfuerzos de control de la HPP para mejorar el diagnóstico y la gestión de la HPP.
  2. Utilizar diversos enfoques para desarrollar capacidades, como la promoción internacional, el intercambio de lecciones aprendidas, las asociaciones a nivel nacional, el análisis de la situación, la formación en promoción/liderazgo, la tutoría de líderes, el desarrollo de estrategias, los talleres de seguimiento y las visitas a instalaciones.
  3. Ir más allá de un simple enfoque basado en la formación, centrándose más en un enfoque de implementación integral para mejorar el control de la HPP, incluido el desarrollo de capacidades, combinado con esfuerzos basados en el área que enfaticen la integración de redes y el uso de datos locales para la resolución de problemas.

La FIGO apoyará a las 3 organizaciones técnicas asociadas ejecutoras y a las sociedades nacionales de obstetricia y ginecología para llevar a cabo su proyecto en las instalaciones seleccionadas, implementando el Paquete de Cuidados de Emergencia de la HPP, así como para participar en los esfuerzos internacionales de promoción. El impacto global a largo plazo que se espera del proyecto será la reducción de la mortalidad y la morbilidad maternas por hemorragia posparto.

Detalles del proyecto

El Proyecto de Lucha contra la Hemorragia Postparto tendrá una duración de 30 meses.

Los países participantes son: Kenia, Bangladesh y Uttar Pradesh (India).

Los socios técnicos de ejecución son:

  • Federación de Obstetras y Ginecólogos de Asia Meridional (SAFOG)
  • Fundación Médica y Educativa de Kenia (KMET)
  • Instituto Mahatma Gandhi de Ciencias Médicas (MGIMS)