Iniciativa para el Desarrollo del Liderazgo: Eliminación de barreras para el acceso efectivo y la cobertura de la atención sanitaria materna (LDI:REACH)
La Iniciativa de Desarrollo de Liderazgo de la FIGO: Eliminación de barreras para el acceso efectivo y la cobertura de la atención sanitaria materna (LDI:REACH) facilita el desarrollo del liderazgo, ofrece mejoras de calidad en la práctica clínica y efectúa cambios en los sistemas de atención sanitaria para mejorar la salud materna y neonatal en todo el mundo.
El objetivo a largo plazo es mejorar los resultados de la salud materna y neonatal mediante el aumento de la cobertura de intervenciones clínicas clave, aplicadas rápidamente a gran escala, a través del liderazgo de sociedades nacionales resilientes, todo ello llevado a cabo a través del prisma de la diversidad y la igualdad de género. Este programa de colaboración pretende mejorar la calidad de la práctica clínica y, en última instancia, reducir la morbilidad y mortalidad maternas y neonatales.
Contactos del proyecto
Rachel Gooden - Directora del proyecto
Con el apoyo de
Las actividades de este proyecto se financian con fondos de la Fundación Bill y Melinda Gates.
Imagen
![]() |
¿Qué hacemos?
La FIGO está colaborando con seis Sociedades Nacionales Miembro para mejorar los resultados de la salud materna y neonatal mediante el aumento de la cobertura de las intervenciones clínicas clave dentro de cuatro áreas de enfoque clínico específicas y ayudando a las Sociedades Miembro a convertirse en voces líderes para la salud de las mujeres dentro de sus respectivos países, desempeñando un papel fundamental en influir en la práctica y las políticas en sus países.
Las Sociedades Nacionales Miembros son fundamentales para mejorar los resultados de la salud materna y neonatal en sus respectivos países. Participan activamente en la legislación nacional, la elaboración de directrices políticas, la prestación de asistencia técnica, el desarrollo de capacidades, la educación de las comunidades y la realización de investigaciones. Muchas sociedades no sólo cuentan con obstetras y ginecólogos, sino también con profesionales sanitarios clave como matronas y médicos generalistas.
El Grupo Asesor de Expertos, compuesto por fideicomisarios, voluntarios y expertos de organizaciones afines, apoya al equipo del proyecto de la FIGO proporcionándole asesoramiento técnico. El equipo del programa LDI:REACH también aprovecha la experiencia de los comités pertinentes dentro de la División de Salud Materna y del Recién Nacido de la FIGO.
Detalles del proyecto
LDI:REACH se llevará a cabo del 1 de noviembre de 2022 al 31 de octubre de 2025.
Los países involucrados son Kenia, Bangladesh, India (Uttar Pradesh y Bihar), Pakistán, Nigeria y Etiopía.
Nuestros socios actuales son:
- Sociedad Etíope de Obstetras y Ginecólogos (ESOG)
- Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Kenia (KOGS)
- Federación de Sociedades de Obstetricia y Ginecología de la India (FOGSI)
- Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Nigeria (SOGON)
- Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Pakistán (SOGP)
- Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Bangladesh (OGSB)
Objetivos del programa
El objetivo central del programa es el siguiente
- Aumentar la cobertura de las intervenciones clínicas clave de salud materna, con el fin de reducir la mortalidad materna
- Identificar las barreras que impiden la cobertura efectiva de dichas intervenciones, a escala nacional e internacional
- Abordar esos obstáculos como sociedades profesionales y profesionales sanitarios de primera línea, a través de una serie de enfoques que incluyen el desarrollo del liderazgo, la igualdad de género, la promoción y la comunicación
La identificación de las barreras se basa en una Herramienta de Evaluación de Barreras (BAT, por sus siglas en inglés) hecha a medida, que se lleva a cabo a nivel nacional, regional y de centros cada 4-6 meses con el objetivo de evaluar el contexto específico de cada intervención clínica.

LDI:REACH se centra en las siguientes áreas clínicas:
- E-MOTIVO para la HPP
- Uso de sulfato de magnesio para la preeclampsia grave y la eclampsia durante el trabajo de parto y el parto
- Tratamiento de la anemia ferropénica durante el embarazo
- Uso de corticosteroides prenatales para el parto prematuro
Cada sociedad miembro se centra en dos áreas clínicas, y los cambios en la práctica se basan en el cumplimiento de las directrices de la OMS y la FIGO.