Anuncio de los ganadores de los Premios FIGO al Mérito y Reconocimiento 2025

Imagen
Photo montage of recipients of FIGO Major and Merit Awards 2025

En la Ceremonia de Bienvenida del XXIII Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia de la FIGO, celebrado en Ciudad del Cabo, seis destacados profesionales recibieron premios por su compromiso permanente con la defensa de la salud y los derechos de la mujer en todo el mundo.

Premio FIGO al Mérito Distinguido

El Premio FIGO al Mérito Distinguido honra a los ginecólogos y obstetras que han hecho contribuciones extraordinarias a los ideales y la visión de la FIGO, mejorando la salud y el bienestar de las mujeres, las niñas y los recién nacidos en todo el mundo.

Los ganadores de este año son:

Excmo. Dr. Mekdes Daba Feyssa

El Excmo. Dr. Mekdes Daba Feyssa, distinguido profesional de la medicina, ocupa actualmente el cargo de Ministro de Sanidad de la República Democrática Federal de Etiopía. Especializada en obstetricia y ginecología, su trayectoria académica incluye la licenciatura en medicina por la Universidad de Hawassa y la residencia en obstetricia y ginecología por la AAU. Es la primera subespecialista en planificación familiar de Etiopía.

Profesora Christine Solbach

La Prof. Soldbach es ginecóloga oncóloga y cirujana de mama. Es Subdirectora del Departamento de Ginecología y Obstetricia y Jefa de División de Senología (Centro de Mama) de la Medicina Universitaria Goethe-Universidad de Fráncfort. Fue miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Alemana de Ginecología y Obstetricia (DGGG) de 2016 a 2020, y miembro de la Junta Ejecutiva de 2020 a 2022 Es miembro del Consejo de la FIGO en representación de la DGGG y actual Presidenta del Comité de la FIGO sobre Salud Mamaria.

Prof. Tadashi Kimura

El Profesor Kimura es Profesor Emérito de la Universidad de Osaka y trabajó como jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología durante 17 años y medio. Como médico-científico, ha publicado 650 artículos originales, 60 artículos de revisión en 17 revistas internacionales y 44 conferencias educativas nacionales desde 1988. Ha servido para la Sociedad Japonesa de Obstetricia y Ginecología como Presidente desde 2019 hasta 2023, y como Auditor desde 2023 hasta la actualidad. También fue miembro de la Junta Ejecutiva de la FIGO de 2011 a 2017 y del Comité Científico del XXII Congreso Mundial de la FIGO de 2015 a 18. En 2024, recibió el Premio de Estímulo a la Investigación Médica de la Asociación Médica de Japón por sus logros.

Premio FIGO al Reconocimiento Distinguido en Salud de la Mujer

Los Premios de Reconocimiento de la FIGO reconocen a personas altamente distinguidas fuera de la profesión de obstetricia y ginecología que han prestado un servicio excepcional a la salud de la mujer.

Los ganadores de este año son:

S.E. Madame Jeannette Kagame

S.E. Jeannette Kagame, Primera Dama de Ruanda, fue miembro fundador de la Organización de Primeras Damas Africanas contra el VIH/sida (OAFLA) en 2002, y ocupó su presidencia de 2004 a 2006. Madame Kagame, licenciada en Ciencias Empresariales y de Gestión, ha pronunciado discursos en numerosos foros nacionales e internacionales sobre liderazgo, economía, salud, bienestar infantil y capacitación de la mujer, entre otros temas. Es una defensora pionera de la salud de la mujer desde la adolescencia hasta la edad adulta y ha hecho contribuciones transformadoras a la salud sexual y reproductiva. Encabezó campañas pioneras de vacunación contra el VPH, protegiendo con éxito a las jóvenes contra el cáncer de cuello de útero, y participó activamente en varios temas importantes como la prevención del VIH, la concienciación sobre el cáncer de cuello de útero, el cáncer de mama y el liderazgo, entre otros.

Profesora Linda-Gail Bekker

La Profesora Linda-Gail Bekker es Directora General de la Fundación Desmond Tutu para la Salud y Directora del Centro Desmond Tutu de VIH del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Medicina Molecular de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Es médica, científica y especialista en enfermedades infecciosas. Sus intereses de investigación incluyen la investigación programática y de acción en torno al despliegue de antirretrovirales y la integración de la tuberculosis, la prevención del VIH en mujeres, jóvenes y HSH. La profesora Bekker forma parte de numerosos comités científicos y consultivos internacionales. Es una científica con calificación A+ y ha publicado más de 700 artículos revisados por pares.

"Me siento honrada y encantada de recibir el Premio FIGO al Reconocimiento Distinguido en Salud de la Mujer. Mi carrera se ha dedicado a optimizar el tratamiento, la atención y la prevención de las personas que viven con el VIH y las infecciones y afecciones relacionadas, así como de las más afectadas. En nuestra región, las mujeres son las más afectadas por el VIH. Mi pasión es ver a las mujeres prosperar mientras viven con el VIH y garantizar la eliminación de la infección por el VIH en mujeres jóvenes y la transmisión vertical a los niños. Realmente aprecio y agradezco a la FIGO este reconocimiento"

- Prof Linda-Gail Bekker

Dra. Sima Samar

Nominada al Premio Nobel de la Paz, reconocida defensora de los derechos humanos e identificada como una figura femenina influyente a escala mundial, la Dra. Sima Samar ha dedicado su vida al servicio público, la labor humanitaria y la capacitación de la mujer. La Dra. Samar es actualmente profesora visitante en la Fletcher School de la Universidad de Tufts y entre 2002 y 2009 fue Presidenta de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán (AIHRC). Antes de su nombramiento como presidenta de la AIHRC, fue Vicepresidenta de la Administración Provisional de Afganistán y primera Ministra de Asuntos de la Mujer durante seis meses. La Dra. Samar fue Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos en Sudán entre 2005 y 2009 y en 2019 ha sido nombrada miembro de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre Mediación del Secretario General de las Naciones Unidas. También fue miembro del Grupo de Alto Nivel para los Desplazamientos Internos de 2020 a septiembre de 2021.