La salud reproductiva es indispensable para el desarrollo posterior a 2015

Una importante conferencia a la que asistieron representantes de 47 gobiernos de Asia y el Pacífico resultó en una declaración que reconoce que la salud y los derechos sexuales y reproductivos son "indispensables" para el desarrollo posterior a 2015.

Luego de las conversaciones de la semana pasada en Bangkok, los ministros votaron abrumadoramente a favor de la Declaración Ministerial de Asia y el Pacífico sobre Población y Desarrollo.

El documento pide el acceso universal a los servicios de salud reproductiva, una medida destinada a frenar la mortalidad materna y la propagación del VIH , y el fin de la violencia de género, incluida la mutilación genital femenina .

Se presentará como la contribución de la región a la revisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de 1994 del próximo año.

La subsecretaria general de la ONU, Noeleen Heyzer, elogió a los gobiernos participantes por haber llevado la conferencia a un resultado positivo.

Sobre la declaración, dijo: "Afirma la importancia de las leyes y políticas nacionales que respetan y protegen los derechos reproductivos de cada persona, y permiten a todas las personas ejercerlos sin discriminación por ningún motivo".