Mensaje del Presidente de la FIGO en el Día Internacional de los Afrodescendientes

El Día Internacional de los Afrodescendientes es un solemne recordatorio de los perdurables legados de la esclavitud, el colonialismo y el racismo sistémico que siguen condicionando los resultados sanitarios y sociales en la actualidad. Las mujeres y los niños afrodescendientes se enfrentan a menudo a barreras desproporcionadas para acceder a la atención sanitaria, como tasas más elevadas de mortalidad materna, acceso limitado a servicios de salud sexual y reproductiva, y peores indicadores de salud debido a la discriminación estructural y los determinantes sociales. Estas desigualdades no son sólo una violación de los derechos humanos, sino también un crudo reflejo de cómo el racismo se traduce en sufrimiento evitable.
La FIGO reconoce que abordar el racismo y las disparidades sanitarias es esencial para promover la salud de la mujer en todo el mundo. A través de sus comités y prioridades estratégicas, la FIGO está comprometida con la investigación, la promoción y la creación de asociaciones que pongan de relieve y desmantelen las desigualdades estructurales. Esto incluye la promoción de una atención culturalmente respetuosa, la amplificación de las voces de las mujeres africanas y de los profesionales de la salud, y el fortalecimiento de la rendición de cuentas para la equidad en los resultados de la salud materna, neonatal y reproductiva.
Como Presidenta de la FIGO, hago un llamamiento a los gobiernos, las instituciones y los socios mundiales para que se enfrenten al racismo como factor determinante de la salud, inviertan en sistemas inclusivos y garanticen que las mujeres y las niñas afrodescendientes estén plenamente capacitadas para hacer realidad su derecho a la dignidad, la salud y la justicia social y reproductiva.