Prof. John J. Sciarra: celebración de la pérdida de un héroe y campeón de la obstetricia y la ginecología

Es con profunda tristeza que tomamos nota del fallecimiento del Prof. John J. Sciarra, un líder visionario, mentor compasivo y figura destacada en la comunidad mundial de obstetricia y ginecología.
El Prof. Sciarra no sólo fue un ex presidente de la FIGO (1991-1994), sino una fuerza impulsora que ayudó a dar forma a nuestra misión y ampliar nuestro alcance durante un momento crucial en la historia de la federación. Dirigió la Revista Internacional de Ginecología y Obstetricia durante más de dos décadas, aportando al debate mundial los resultados de investigaciones críticas de todas las partes del mundo, especialmente las voces de los países de escasos recursos.
Lloramos la pérdida de un hombre que creía profundamente en la igualdad en la salud de la mujer y trabajó con una convicción inigualable para hacerla realidad.
El acceso al aborto legal y seguro es crucial para los derechos reproductivos. Cualquier restricción tiene también un impacto negativo inmediato en la salud de las mujeres, y el país del Prof. Sciarra, Estados Unidos, es un ejemplo actual de ello. Esta constatación le convirtió en pionero y destacado defensor mundial del derecho al aborto y la planificación familiar. Por ello, en 2014 recibió el premio Allen Rosenfield de la Sociedad de Planificación Familiar por su contribución a la planificación familiar internacional. La contribución del Prof. Sciarra en este ámbito de los derechos humanos sexuales y reproductivos es aún más importante hoy en día a la luz de las enmiendas constitucionales en los EE. UU.
Tras sus estudios de medicina, el profesor Sciarra fue nombrado catedrático y presidente del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota (U de M) en 1968, donde a la edad de 36 años fue el presidente más joven de un gran departamento de la facultad de medicina. En 1975 se trasladó a la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern y se convirtió en Catedrático Thomas J. Watkins y Presidente del Departamento de Obstetricia y Ginecología tanto de la Facultad de Medicina como del Northwestern Memorial Hospital. Su etapa en Northwestern también estuvo marcada por la consolidación de varios institutos clínicos, el desarrollo de subespecialidades y, en especial, de la endoscopia ginecológica, y el desarrollo de la subespecialidad de salud sexual. Permaneció en este cargo durante 28 años, hasta que dejó la presidencia en 2003 y permaneció en la facultad hasta 2008. Northwestern rindió homenaje a sus contribuciones con la creación de la Cátedra John J. Sciarra. Tras su jubilación, fue nombrado Vicepresidente y uno de los 50 miembros de la Academia Internacional de Reproducción Humana (IAHR).
La pasión del Prof. Sciarra por la investigación médica -publicó más de 250 artículos en revistas revisadas por pares y fue autor o editor de 18 libros- se vio coronada por sus logros editoriales como redactor jefe del International Journal of Gynecology and Obstetrics de 1985 a 2006.
Fue Presidente de varias organizaciones nacionales en los EE.UU. y todo su trabajo y compromiso culminó en la presidencia de la FIGO después de servir como Presidente del Comité Científico de 1991 a 1994, representando a las sociedades médicas en más de 130 países sin tener un personal en la sede de la FIGO como es común hoy en día. Un asunto del corazón y al mismo tiempo una consecuencia lógica fue su trabajo como Presidente del Comité Asesor del Programa Carnegie OB/GYN en Ghana, África Occidental, donde pudo ser mentor de futuros médicos africanos in situ y en sus instituciones estadounidenses. Sus contribuciones han sido reconocidas internacionalmente con numerosas distinciones y premios. A través de su labor editorial, su tutoría mundial y la fundación de la Biblioteca Mundial de Medicina Femenina, el Prof. Sciarra ha apoyado a generaciones de médicos y científicos de todos los continentes.
Expresamos nuestro más sentido pésame a su familia, amigos, colegas de la Universidad Northwestern y a todos aquellos en cuyas vidas influyó con sabiduría, generosidad, gracia y amistad. El legado del Prof. Sciarra perdurará en las innumerables vidas que han mejorado gracias a su visión. Su familia FIGO echará mucho de menos su extraordinaria personalidad, su profunda comprensión de la responsabilidad y su especial personalidad humorística. Perdemos a un gran médico, defensor de las mujeres y amigo entrañable.
Al Prof. Sciarra le sobreviven su esposa Barbara, sus tres hijos Vanessa, John y Leonard Sciarra y sus nueve nietos.
Estamos agradecidos por el tiempo que pasamos con él y por la huella indeleble que dejó en la FIGO y en el mundo.
¡Descansa en paz eterna, Jack!
- El Presidente de la FIGO, Prof. Kihara Anne-Beatrice, el Vicepresidente, Dr. Edgar Iván Ortiz Lizcano, el Presidente Electo, Prof. Frank Louwen, el Secretario Honorario, Dr. Ravi Chandran, el Tesorero Honorario, Dr. Shantha Kumari, en nombre de la Junta Directiva y el Personal de la FIGO, los ex presidentes de la FIGO y los delegados nacionales del Consejo de la FIGO, ofrecen sus condolencias a la familia de Jack.