Colaborar por las mujeres: Atención conjunta al aborto y la anticoncepción (C4W ACCT)

El objetivo de C4W ACCT es reforzar la capacidad y el apoyo a la adopción nacional de una educación basada en las competencias en materia de planificación familiar (PF) y atención integral del aborto (AIA) en cinco países de África y Asia. También pretende fomentar la colaboración interprofesional entre ginecólogos y obstetras, matronas y otras partes interesadas clave para garantizar mejoras sostenibles en la salud de las mujeres.

Propósito

Garantizar que los profesionales sanitarios reciban una formación basada en competencias (FBC) es vital para prestar una atención de calidad y eliminar las barreras que impiden el acceso a los servicios esenciales. La CBE, un enfoque del aprendizaje basado en los resultados que sitúa los conocimientos y las habilidades en el contexto de la práctica, es especialmente importante para la anticoncepción y la atención del aborto, pero a menudo se cubre de forma inadecuada o falta por completo en los planes de estudio de medicina. La FIGO cree que la educación previa al servicio basada en el aprendizaje por competencias es fundamental para garantizar que la nueva generación de profesionales sanitarios tenga los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para prestar estos servicios de forma segura y eficaz.

El C4W ACCT es una colaboración entre la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), la Confederación Internacional de Matronas (ICM), el Programa Especial en Reproducción Humana (HRP) de la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es aplicar las mejores prácticas en la educación sobre PF y CAC y fortalecer las asociaciones para mejorar la calidad de la atención y los resultados sanitarios. Mediante el compromiso con las sociedades nacionales de obstetricia y ginecología, las asociaciones de matronas y otras partes interesadas clave, esta colaboración pretende incorporar el aprendizaje basado en competencias a los programas educativos nacionales.

Como parte integral de esta colaboración, se hace hincapié en la prestación de una atención compasiva y sensible a las cuestiones de género para mujeres y niñas. La creación de un marco educativo propicio que apoye la colaboración interprofesional y garantice que la atención respetuosa sea la norma en la prestación de servicios de PF y AIA es crucial para el avance de la atención sanitaria y los derechos humanos de las mujeres.

Nuestra labor

A través de C4W ACCT, y trabajando estrechamente con ICM, OMS y HRP, la FIGO apoyará a nuestras sociedades miembro en los cinco países para:

  • Desarrollar una estrategia para la difusión e implementación del kit de herramientas de planificación familiar y atención integral del abortode la OMS para el personal de atención primaria de la salud, garantizando la alineación con otros marcos relevantes e involucrando a las partes interesadas clave (obstetras, parteras, ministerios de salud, educadores, etc.) a través de la colaboración interprofesional.
  • Llevar a cabo evaluaciones de la formación previa al servicio en materia de PF y AAC y de las deficiencias en el desempeño en los cinco países.
  • Elaborar planes de estudios centrados en el alumno y basados en las competencias en materia de PF y AAC (con especial atención a la formación previa al servicio).
  • Integrar y poner en práctica la formación previa y en el servicio basada en las competencias (con especial atención a la formación previa al servicio).
  • Reforzar las estructuras organizativas para cumplir más eficazmente los objetivos de la C4W ACCT, en particular mediante la gestión de oficinas y recursos humanos, la gobernanza y el liderazgo, la gestión financiera y de proyectos, la promoción y las comunicaciones, y las asociaciones y la influencia.
  • Reforzar la colaboración interprofesional y la optimización de la mano de obra para aumentar el acceso a los servicios de PF y AAC.

Con quién trabajamos

C4W ACCT es una colaboración entre FIGO, ICM, OMS y HRP.

Juntos, estamos comprometidos con el avance de la salud sexual y reproductiva, considerando la colaboración interprofesional entre ginecólogos, matronas y otros proveedores de atención sanitaria como un motor clave para el éxito en el aumento del acceso a los servicios de PF y CAC para mujeres y niñas adolescentes.

La OMS ha creado herramientas para el desarrollo y la adopción de competencias de PF y AAC, dirigidas al personal de atención primaria de salud. Las sociedades miembros de la FIGO en los cinco países trabajarán estrechamente con las asociaciones de matronas, las oficinas nacionales de la OMS y otras partes interesadas clave para liderar la implementación de estas herramientas, desarrollando estrategias específicas para cada contexto con el fin de implementar la educación basada en competencias de PF y AAC en la formación previa al servicio y más allá.

Para esta colaboración, la FIGO y la ICM están trabajando con sus respectivas sociedades miembros en:

Bangladesh:

  • La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Bangladesh (OGSB)
  • Sociedad de Matronas de Bangladesh (BMS)

República Democrática del Congo:

  • La Société Congolaise de Gynécologie et d'Obstétrique / Sociedad Congolesa de Ginecología y Obstetricia (SCOGO)
  • Société congolaise de la Pratique Sage-Femme (SCOSAF)

Mozambique:

  • Asociación de Ginecólogos y Obstetras de Mozambique (AMOG)
  • Associaçao de Parteiras De Moçambique

Nepal:

  • Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Nepal (NESOG)
  • Sociedad de Matronas de Nepal (MIDSON)

Sierra Leona:

  • La Asociación de Ginecólogos y Obstetras de Sierra Leona (SLAGO)
  • Asociación de Matronas de Sierra Leona (SLMA)

Más información sobre la labor de la ICM.

Contactos

Para ponerse en contacto con el equipo C4W ACCT de la FIGO para hacer una pregunta sobre su trabajo o para buscar oportunidades de colaboración, haga clic a continuación.

Coordinadora Principal de Proyectos - Vedrana Koren ([email protected])

Gestor de proyectos - Jema Davis ([email protected])