Estrategias mundiales contra la mutilación genital femenina

Fecha: Jueves 6 de febrero de 2025
Hora: 16:00-17:30 UTC
Descripción:
La práctica de la mutilación genital femenina (MGF) es una grave violación de los derechos humanos de mujeres y niñas, profundamente arraigada en la desigualdad entre sexos. Alrededor de 230 millones de mujeres y niñas de todo el mundo han sido sometidas a este dañino procedimiento y siguen viviendo con sus devastadoras consecuencias. La MGF tiene efectos inmediatos y a lo largo de toda la vida, con complicaciones psicológicas, obstétricas, genitourinarias, sexuales y reproductivas.
Aunque las afectadas por la MGF residen principalmente en determinados países del África subsahariana, Oriente Medio y Asia, los patrones migratorios mundiales han hecho que cada vez más mujeres y niñas afectadas vivan fuera de estas regiones. Es esencial aumentar los esfuerzos mundiales para concienciar sobre este procedimiento destructivo y educar a los profesionales sanitarios en la atención respetuosa y eficaz a las pacientes afectadas por la MGF.
En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, la División de Cirugía Benigna de la FIGO reúne a destacados investigadores y defensores para discutir estrategias globales unidas para eliminar la MGF. Los ponentes tratarán temas como la epidemiología de la MGF, el diagnóstico y el tratamiento obstétrico de los adultos afectados, la cirugía reconstructiva, el cuidado respetuoso de los niños afectados y el activismo comunitario liderado por supervivientes.
La FIGO anima a nuestra red mundial de profesionales de la salud de la mujer a apoyar y amplificar las voces de las supervivientes al tiempo que aboga a nivel internacional por la eliminación de esta práctica perjudicial.
Este seminario web está dirigido por la División de Cirugía Benigna de la FIGO en colaboración con los Comités de la FIGO sobre Cirugía de Acceso Mínimo, Uroginecología y Trastornos del Suelo Pélvico, Mujeres que Enfrentan Crisis y Aspectos Éticos de la Reproducción Humana y la Salud de la Mujer.
Idioma: Inglés con interpretación en directo en francés y español.
Moderador:
Dr Juan Diego Villegas-Echeverri, División de Cirugía Benigna de la FIGO, Colombia
Ponentes:
Epidemiología y antecedentes socioculturales
Prof Patrick M. Ndavi, Grupo de Investigación sobre MGF de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Kenia
MGF en adultos: Diagnóstico y tratamiento obstétrico
dra. Maryam En-Nosse, Universitätsklinikum Gießen und Marburg GmbH (UKGM), Alemania
Cirugía reconstructiva tras la MGF
prof Dan Mon O'Dey, Clínica O'Day de Cirugía Reconstructiva, Alemania
MGF en niños
Dra. Jasmine Abdulcadir, Hospital Universitario de Ginebra, Suiza
Prevención: Activismo comunitario contra la MGF por parte de supervivientes
Dr Francis Selasini, Red contra la Mutilación Genital Femenina (NAFGEM), Tanzania