Consejos prácticos de la FIGO sobre la preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer

Imagen
Banner image

Un nuevo artículo de la FIGO publicado en el International Journal of Gynecology & Obstetrics (IJGO) ofrece consejos prácticos cruciales sobre la preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer en edad reproductiva, en un contexto de aumento de las tasas de cáncer en adultos jóvenes.

El artículo subraya la necesidad crítica de integrar la preservación de la fertilidad en la atención oncológica estándar. Tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía, así como las nuevas terapias dirigidas e inmunoterapias, pueden afectar negativamente a la fertilidad. Esta guía subraya la importancia del asesoramiento temprano y colaborativo entre los equipos de oncología y fertilidad para ayudar a los pacientes a tomar decisiones informadas dentro de las estrechas ventanas de tratamiento.

El documento examina cómo los resultados en materia de fertilidad varían en función del tipo de cáncer, el régimen de tratamiento y factores individuales como la edad y la reserva ovárica. Describe las opciones actuales de preservación de la fertilidad, como la criopreservación de ovocitos y espermatozoides, la congelación de tejido ovárico y la cirugía de preservación de la fertilidad. También se analizan las opciones posteriores al tratamiento, como la reproducción asistida, la maternidad subrogada y la adopción, teniendo en cuenta los obstáculos médicos, éticos y logísticos.

La guía llama la atención sobre las disparidades mundiales, en particular en los países de ingresos bajos y medios (PIBM), donde el acceso a los servicios de fertilidad sigue siendo limitado debido al coste, la infraestructura y la concienciación. Pide que los marcos nacionales integren la preservación de la fertilidad en la atención oncológica, con el apoyo de financiación pública o cobertura de seguros, claridad jurídica sobre el material reproductivo y una mayor supervisión ética.

En los últimos años, la incidencia de los diagnósticos de cáncer entre las mujeres jóvenes ha ido en aumento. Hemos aprendido que tanto el cáncer como sus tratamientos pueden plantear riesgos importantes para la fertilidad de las personas en edad reproductiva. Sin embargo, siguen faltando directrices normalizadas para gestionar la fertilidad en este contexto. El objetivo de este documento es esbozar las consideraciones clave para el manejo de la fertilidad entre las mujeres con cáncer, haciendo hincapié en la necesidad de equilibrar el tratamiento urgente del cáncer con la preservación de la fertilidad. Además, destacamos la importancia de integrar las consideraciones relativas a la fertilidad en la atención oncológica habitual de las mujeres en edad reproductiva.

- Dr. Long Nguyen, coautor

Dado que la preocupación por la fertilidad ocupa un lugar destacado entre los pacientes jóvenes con cáncer, las recomendaciones de la FIGO tienen como objetivo garantizar que la preservación de la fertilidad se convierta en una parte estándar de la atención integral del cáncer. Es necesario seguir investigando para mejorar las intervenciones de preservación de la fertilidad, evaluar los resultados a largo plazo y ampliar el acceso a todos los pacientes del mundo.

Acceda a la guía completa aquí.