Guía de buenas prácticas de la FIGO para el diagnóstico y tratamiento de los miomas

La FIGO ha lanzado una nueva iniciativa entre comités destinada a mejorar la atención de los fibromas en todo el mundo. El concepto nació del Congreso Regional 2022 de la FIGO en Cartagena, Colombia, donde los principales expertos identificaron la necesidad urgente de mejorar el diagnóstico y el tratamiento para los millones de mujeres afectadas por fibromas.
Los fibromas pueden afectar a la vejiga, los intestinos y la función sexual, causar infertilidad y provocar complicaciones como abortos espontáneos, hemorragias posparto y anemia grave. En todo el mundo, la mayoría de las mujeres desarrollan miomas durante la fase reproductiva. Las mujeres africanas se ven afectadas de forma desproporcionada, con una incidencia de hasta el 80%, y a menudo desarrollan miomas más grandes y numerosos.
Reconociendo las importantes lagunas de conocimientos y recursos, en particular en las regiones de alta carga, los Comités de la FIGO sobre Cirugía de Acceso Mínimo, Trastornos Menstruales y Medicina Reproductiva, Endocrinología e Infertilidad han unido sus fuerzas para producir el primer hito en este esfuerzo: un número especial de la Revista Internacional de Ginecología y Obstetricia (IJGO). Esta publicación reúne a expertos de alto nivel y a científicos que inician su carrera en la Asociación Mundial de Estudiantes de Obstetricia y Ginecología (WATOG). La colección de artículos revisa los últimos conocimientos científicos, comparte enfoques prácticos de tratamiento y ofrece ideas claras y prácticas para los profesionales sanitarios de primera línea.
La guía de mejores prácticas de la FIGO para el diagnóstico y tratamiento de los fibromas servirá como recurso de consulta para los proveedores de atención médica de todo el mundo, garantizando que la atención actualizada y basada en la evidencia llegue a las mujeres que más la necesitan.