La FIGO lanza un innovador pasaporte de fertilidad para mejorar la continuidad de la atención a las parejas en todo el mundo

El Pasaporte de Fertilidad FIGO, es una nueva herramienta de documentación integral diseñada para transformar la forma en que los pacientes y los proveedores de atención médica navegan por las investigaciones y los tratamientos de fertilidad en todo el mundo. Desarrollado por el Comité de Endocrinología Reproductiva e Infertilidad de la FIGO, el pasaporte aborda una brecha crítica en el cuidado de la fertilidad donde los pacientes a menudo repiten investigaciones costosas y enfrentan retrasos en el tratamiento cuando se mueven entre clínicas o sistemas de salud.
Atención fragmentada
La infertilidad afecta a millones de personas en todo el mundo, pero las vías de atención siguen estando fragmentadas y los pacientes suelen acudir a varios proveedores a lo largo de su proceso de fertilidad. El nuevo pasaporte ofrece un formato normalizado para registrar la información esencial, que incluye
- historial médico y quirúrgico
- antecedentes menstruales y de embarazo,
- parámetros seminales,
- investigaciones diagnósticas,
- tratamientos de fertilidad anteriores.
Ventajas prácticas para pacientes y proveedores
Para los pacientes, el pasaporte proporciona un registro claro y portátil que reduce la tensión emocional y financiera. Para los proveedores, acelera el diagnóstico, mejora la comunicación, respalda las decisiones basadas en pruebas y reduce la duplicación del trabajo, lo que ayuda a avanzar con mayor fluidez en el proceso de fertilidad.
Acceso global y atención centrada en el paciente
El pasaporte descargable gratuito tiene capacidad para dos pacientes, lo que garantiza que se recoge la información de ambos miembros de la pareja. Se recomienda a los profesionales sanitarios de todo el mundo que presenten el pasaporte a los pacientes al inicio del tratamiento de la infertilidad y que lo actualicen periódicamente a lo largo del mismo. Su formato normalizado lo hace especialmente valioso en los países de renta baja y media, donde los recursos sanitarios pueden ser limitados y las vías de tratamiento fragmentadas.
Mediante la creación de un registro médico portátil que el control del paciente, el pasaporte de fertilidad permite a las parejas a tomar un papel activo en su cuidado al tiempo que garantiza los proveedores de atención médica tienen acceso a la información completa y precisa para la planificación óptima del tratamiento.