Nuevas recomendaciones de buenas prácticas para el parto vaginal tras cesárea

El Comité de Parto y Hemorragia Postparto de la FIGO ha publicado recomendaciones basadas en la evidencia para guiar la atención en torno al parto vaginal después de cesárea (PVDC), publicadas en el International Journal of Gynecology & Obstetrics (IJGO).
Con el aumento de las tasas de cesárea en todo el mundo (se prevé que alcancen casi el 30% en 2030), cada vez se presta más atención al PVDC como alternativa segura y eficaz a la repetición de la cesárea en mujeres adecuadamente seleccionadas. En muchas regiones, sobre todo en las zonas urbanas, la cesárea primaria a petición de la madre es cada vez más frecuente, a menudo con el apoyo de obstetras. Esta tendencia ha hecho que se vuelva a prestar atención a las estrategias para reducir las cirugías repetidas innecesarias y los riesgos asociados.
Aunque la cesárea puede salvar vidas, conlleva riesgos a corto y largo plazo para la madre, el bebé y los embarazos posteriores. Entre ellos se incluyen tasas significativamente más altas de morbilidad materna grave -como hemorragia, rotura uterina, complicaciones anestésicas, tromboembolismo e infección- en comparación con el parto vaginal.
El PVDC ofrece la ventaja de evitar la repetición de la intervención quirúrgica y sus riesgos asociados. Las nuevas orientaciones hacen hincapié en el asesoramiento exhaustivo a las pacientes y destacan cuatro elementos clave:
- Riesgo individualizado de rotura uterina
- Evaluación personalizada de la probabilidad de éxito del PVDC (o riesgo de cesárea intraparto)
- Planes reproductivos futuros
- Preferencias de la paciente
Estos componentes están diseñados para facilitar una toma de decisiones informada y centrada en la paciente, y tienen en cuenta las complejidades y sensibilidades de la atención al PVDC.
Este documento reúne las mejores pruebas disponibles sobre el PVDC y ayuda a los obstetras a proporcionar una atención más segura y personalizada a las mujeres de todo el mundo.
- Dra. Alison Wright, coautora
Las tasas de éxito del PVDC suelen oscilar entre el 60% y el 80%. Aunque la rotura uterina sigue siendo el principal motivo de preocupación, su riesgo es bajo: se estima entre el 0,3% y el 0,7% para las mujeres con una cesárea transversal baja previa. Los estudios demuestran que el PVDC se asocia a resultados comparables o mejores que la repetición programada del parto, incluida una menor mortalidad materna, menos infecciones y estancias hospitalarias más cortas.
Esta guía basada en la evidencia pretende reducir los riesgos asociados a la cesárea y aumentar las tasas de éxito del PVDC. El documento ofrece recomendaciones clave para apoyar y promover el PVDC. Esto es muy importante, sobre todo en las zonas de PIBM, donde el acceso a personal cualificado e instalaciones quirúrgicas puede ser limitado.
- Dr. Eytan R. Barnea, autor principal
El artículo hace hincapié en el asesoramiento adecuado a las pacientes, la preparación de las instalaciones para una cesárea de emergencia y la estrecha vigilancia fetal durante el parto. El artículo subraya que las medidas para aumentar de forma segura las tasas de PVDC deben aplicarse en todo el mundo, tanto para frenar la creciente ola de tasas de cesárea como para garantizar que las mujeres puedan tomar decisiones realmente informadas.