
La División de Salud y Bienestar Sexual y Reproductivo, con sus tres Comités, el Comité de Anticoncepción ,
Mediante la inclusión de la anticoncepción y el aborto como temas de SDSR en los programas de estudios, los estudiantes recibirían una base sólida y relevante para sus carreras que los prepare para convertirse en profesionales competentes y atentos. Esto también facilitaría que se adoptara una actitud más positiva y se normalizara la implementación de SDSR como una atención médica básica, en particular, aquellos relacionados con el aborto y la anticoncepción.
Según la invasión de Ucrania continua, toda una nación ve interrumpidos sus vidas y medios de subsistencia, y los hospitales no pueden realizar las tareas diarias de tratar a los pacientes y salvar vidas. Los profesionales sanitarios no pueden prestar la atención que se espera de ellos porque no pueden desplazarse, sus familias están amenazadas o los hospitales están sitiados o han sido destruidos.
El reciente y sobrecogedor cambio de poder político en Afganistán ha despertado la preocupación internacional por la salud y el bienestar de las mujeres y las niñas. El temor a la erosión de la ya frágil situación de la salud y los derechos de las mujeres en el país está aumentando entre los informes de los medios de comunicación sobre las mujeres que ven restringida su circulación y su acceso a la atención médica.
En la reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 21 de enero de 2021, el Dr. Anthony Fauci, Asesor Médico Jefe del presidente Joe Biden, anunció que Estados Unidos seguiría siendo miembro de la OMS. También informó que el presidente Biden revocaría la regla mordaza global, la Política de la Ciudad de México, que prohibía que se brindara ayuda exterior de Estados Unidos a organizaciones no gubernamentales que financian, brindan o abogan por servicios e información sobre el aborto. Estos dos actos representan el intento de EE. UU.
Hoy marca el final de los 16 días oficiales de activismo contra la violencia de género, que coincide con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
En el 27 de agosto de 2020, llevamos a cabo un seminario sobre SDSR de las mujeres durante COVID-19. A continuación se muestra la primera parte del resumen de los puntos planteados y los temas discutidos durante el seminario web, escrito por nuestro Comité de Derechos Humanos, Refugiados y Violencia contra la Mujer. Los temas cubiertos incluyen el impacto de la pandemia en la violencia de género, como lo dijo la profesora Rubina Sohail, y una discusión sobre el impacto del virus en la SDSR de la Dra. Margit Endler.
(Revisado y aprobado por la Junta Ejecutiva de la FIGO, septiembre de 2005, y aprobado por la Asamblea General de la FIGO el 7 de noviembre de 2006)
Antecedentes
Los obstetras-ginecólogos creen firmemente en brindar el mejor asesoramiento y atención para ayudar a las mujeres en las muchas opciones que enfrentan al planificar un embarazo. El momento oportuno del embarazo para optimizar la salud de la mujer antes de la concepción mejora la probabilidad de un resultado perinatal óptimo.
El problema:
En el ámbito mundial, la FIGO aboga por concentrarse aún más en la salud y el bienestar de las mujeres y niñas refugiadas e inmigrantes y, al hacerlo, llama la atención sobre el hecho de que sus necesidades sanitarias específicas no cambian cuando se desplazan.