Exploración del efecto protector de los métodos anticonceptivos contra el cáncer ginecológico

Imagen
quote from committee members

La FIGO y la IJGO se complacen en anunciar la publicación de "Estrategias anticonceptivas para reducir el riesgo de cáncer reproductivo".

El Comité de Anticoncepción de la FIGO y el Comité de Cáncer de la Mujer han publicado una guía clínica exhaustiva en la que se examina el papel vital que pueden desempeñar diversos métodos anticonceptivos en la reducción del riesgo de varios de los principales cánceres ginecológicos que afectan a las mujeres en todo el mundo.

La guía ofrece una visión general del cáncer de endometrio, el cáncer de ovario y el cáncer peritoneal primario, el cáncer de cuello uterino y la neoplasia trofoblástica gestacional. Analiza las pruebas más recientes sobre cómo los anticonceptivos reversibles de acción prolongada, los métodos inyectables, los anticonceptivos orales combinados y las píldoras de progestágeno solo pueden reducir la incidencia de estos cánceres.

Principales conclusiones:

  • Los anticonceptivos reversibles de acción prolongada, como los DIU, reducen el riesgo de cáncer de endometrio y ovario, y el DIU de levonorgestrel muestra potencial para controlar las afecciones precancerosas.

  • Los anticonceptivos inyectables como el DMPA demuestran una protección contra el cáncer de endometrio equiparable a la de los anticonceptivos orales combinados.

  • Los anticonceptivos orales combinados pueden reducir el riesgo de cáncer de ovario hasta en un 80% con el uso a largo plazo y reducir el riesgo de cáncer de endometrio en un 50% tras sólo un año de uso.

  • En cuanto al cáncer de cuello de útero, los datos sugieren un aumento del riesgo con el uso a largo plazo de anticonceptivos orales combinados durante más de cinco años, pero hay datos contradictorios sobre los inyectables.

La publicación hace hincapié en la toma de decisiones compartida entre proveedores y pacientes a la hora de seleccionar métodos anticonceptivos. También subraya la importancia de un asesoramiento exhaustivo para garantizar que las pacientes comprendan estos beneficios vitales no anticonceptivos para la prevención del cáncer.

"Este será un artículo de acceso abierto y esperamos empoderar a los lectores de todo el mundo con conocimientos para tomar decisiones de salud informadas sobre la prevención del cáncer mientras se asesora a los pacientes sobre anticoncepción. Agradecemos a nuestros coautores, así como a los miembros de nuestro comité, su contribución a este manuscrito." 

- Prof. Aparna Sridhar, Dr. Jonathan Berek

Lea la guía completa aquí.