
Cambio climático: la mayor crisis global de nuestro tiempo
Los artículos de la sección especial Impact of Global Warming on Women's Health brindan información sobre las múltiples facetas de la crisis del cambio climático y sus diversos efectos en la salud de las mujeres, al tiempo que piden una acción inmediata de la comunidad de atención médica para implementar prácticas más sostenibles.
Esta sección especial toca una serie de elementos clave en la crisis climática, que incluyen:
La crisis climática se ha convertido en una emergencia de salud pública que afecta de manera desproporcionada a las personas embarazadas, los niños, las personas de comunidades desfavorecidas y marginadas y las personas de color, incluidas las personas negras, morenas e indígenas.
El informe reconoce claramente las desigualdades dentro y entre países que se hicieron más evidentes con la pandemia. Propone estrategias con visión de futuro que construyen un sistema de salud más justo.
Los PFAS (sustancias perfluoradas y polifluoroalquilo) son una gran clase de miles de productos químicos industriales que son reconocidos por muchos científicos y agencias prominentes como tóxicos. La persistencia extrema es la característica definitoria de esta clase de compuestos, pero también pueden ser altamente móviles, bioacumulativos y peligrosos.
Los factores ambientales se han relacionado fuertemente con la capacidad de las mujeres para concebir y tener un embarazo saludable.
En los últimos 15 años, los científicos que han revisado los datos sobre el aumento de las tasas de cáncer, los trastornos endocrinos, las anomalías congénitas o las complicaciones del embarazo, entre otras consecuencias adversas, han encontrado pruebas que demuestran que la exposición a sustancias químicas tiene efectos negativos en la salud de las mujeres y los niños.
Este año es distinto a las celebraciones pasadas, pues lo celebraremos virtualmente; no con DESFILES, sino en línea; no con FESTIVALES, sino en las redes sociales; no JUNTOS. El Día de la Tierra de 1970 reunió bajo el sol a 20 millones de estadounidenses que participaron en diversas manifestaciones pacíficas a favor de la reforma medioambiental. En la actualidad, se celebra en 192 países de todo el mundo.
Reconociendo la necesidad de una federación mundial para hacer frente a la amenaza de los productos químicos ambientales tóxicos para la salud reproductiva y el desarrollo de los seres humanos en el plano mundial, la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) aprobó su opinión en materia de Repercusiones en la salud reproductiva de la exposición a productos químicos ambientales tóxicos.
La contaminación causada por fuentes alternativas de energía podría estar afectando la fertilidad entre los nigerianos.
En muchas de las comunidades climáticas extremas más vulnerables del mundo, como el reciente ciclón Idai, aumentan las inequidades en salud.
- Read more about Clima, medio ambiente y salud: el enlace
- Log in to post comments